Ayer pudimos conocer las mejoras y contenidos que incluirá la Legendary Edition de Mass Effect. El pack recopilará prácticamente todo el contenido de la trilogía de Shepard, revisado y remasterizado para mantener el tipo en la era del 4K. Entre los más de 40 packs de contenido adicional que integra se encuentran las expansiones de historia, el final extendido, extras de las ediciones especiales, objetos de regalo por reservas e incluso los cómics interactivos, a pesar de que dejan de tener sentido al tener las tres entregas unificadas en un mismo producto. Precisamente por lo exhaustivo de la compilación llaman la atención dos omisiones: Pinnacle Station y el multijugador de Mass Effect 3. Veamos qué ha pasado aquí...
El primer caso no resulta demasiado sorprendente, ya que este DLC del primer Mass Effect ya se quedó fuera, en su día, del port para PS3 por no disponer del código fuente. Dicho sea de paso, tampoco se le echó demasiado de menos, ya que está considerado un contenido menor que no aporta gran cosa. Según el director Mac Walters, en esta ocasión el equipo de BioWare volvió a intentar recuperar esta expansión, que consta de una nueva localización donde Shepard puede participar en 13 desafíos de combate con puntuaciones, lo que le daba un cierto componente competitivo.
El creativo ha explicado que Pinnacle Station lo desarrolló Demiurge Studios, la empresa responsable del port de PC y actualmente una subsidiaria de Sega. El equipo de BioWare pasó por "una montaña rusa de emociones", tirando de contactos para tratar de dar con algún trabajador que hubiera tenido mano en el proyecto. Finalmente consiguieron una vieja copia de seguridad, con tan mala suerte que casi todos los datos estaban corruptos y faltaban enlaces vitales.
Según Walters, para incluir Pinnacle Station habría sido necesario recrear el contenido prácticamente desde cero. Este remake les habría llevado unos seis meses de trabajo, algo inasumible. "Deseo que hubiéramos podido hacerlo. De verdad, porque se supone que esto es todo el contenido que ha creado el equipo, recopilado de nuevo. Así que, dejarlo en la sala de los descartes, me rompió el corazón", ha declarado. Cabe recordar que el DLC Ciudadela de Mass Effect 3 ofrece unos desafíos de combate similares en espíritu, así que tampoco es que sea una pérdida para echarse a llorar.
En cuanto a la omisión del modo multijugador, que contra todo pronóstico consiguió ganarse el corazón de la comunidad, el equipo se excusa diciendo que habría sido "demasiado complicado" incluirlo. En una entrevista con GameInformer, Walters y el director de personajes y entornos Kevin Meek explicaron que "hacer que todos los sistemas online funcionaran habría supuesto un gran volumen de trabajo adicional, y además hay otras complicaciones de tipo logístico. La economía está construida de forma completamente diferente. Entonces comenzaron a surgir preguntas como '¿vamos a dar soporte postlanzamiento?', '¿qué pasa con la gente que aún sigue jugando al multijugador hoy?', '¿intentamos encontrar una manera de ofrecer crossplay entre PS3 y PS4?'". Según ellos, dar respuesta a esas cuestiones habría provocado que se resintiera el resultado del resto del proyecto, a nivel de tiempo de desarrollo, y finalmente se decidió que el multijugador no era tan necesario.